lunes, 17 de diciembre de 2007
Webcomics recomendados



* Order of the stick Es un webcomic de coña inspirado en D&D. Sus protagonistas son unos simpáticos muñecajos de palo (tipo los que dibujaría cualquier niño pequeño en una película...) que viven sus aventuras y desventuras en un mundo fantástico lleno de seres extraños. Sus desternillantes aventuras ya se han publicado en varios cómics en papel y durante algún tiempo se publicaban en forma de tira cómica en la revista Dragón americana.


* Es un gran mundo (lleno de cosas) Este webcomic lo hace mi amigo Shinreloaded y explica una historia fantástica con grandes héroes y villanos. Se actualiza más o menos cada semana y media y ya está haciendo una versión 2 de sus primeros cómics. Os gustará!
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Para ser conductor de primera...
Aunque ya imagino que no le interesará a mucha gente, tengo que decirlo:
Sí!!!! Por fin!! (a la tercera va la vencida!)
A partir de ahora tened miedo cuando salgáis a la calle... Yo puedo estar al volante. ;)
martes, 11 de diciembre de 2007
Eberron: Títulos y posición

Lord/Lady: Un noble menor o alguien con un rango moderado dentro de una casa de dragón. Por ejemplo Lady Veis ir’Marashe o Lord Dalaen d’Phiarlann
Warlord: Reemplaza al término Lord/Lady en Karrnath. Por ejemplo Warlord Justin ir’Luir
Lhesh: Prefijo goblinoide que indica liderazgo o autoridad, equivalente a jefe o rey. Por ejemplo Lhesh Harruuc
d’: Se añade como prefijo a los nombres de las casas de dragón que forman parte de los apellidos. Habitualmente se reserva para aquellos miembros de la casa que llevan la marca o para aquellos que a pesar de no tenerla ostentan una cierta posición. Por ejemplo Tanith d’Deneith
ir’: Se añade como prefijo a los apellidos nobles, se utiliza en todo Khorvaire. Por ejemplo Lady Shila ir’Tain
El dibujo es un gnomo vampiro... sólo podría ocurrir en Eberron XD
Aquí podrás encontrar mi Índice de artículos sobre Eberron
lunes, 10 de diciembre de 2007
Eberron: recopilación de artículos
Y de regalo os dejo un par de dibujos de Sharn muy guapos que he encontrado navegando por la red:


Conocimientos generales sobre Eberron
- Historia: Cronología
- Razas
- Razas II
- Geografía
- Naciones I parte (Las 5 naciones)
- Breland
- Aundair
- Karnnath
- Thrane
- Naciones II parte (reinos civilizados)
- Linde Tormentoso (I parte)
- Linde Tormentoso (II parte)
- Linde Tormentoso (III parte)
- Naciones III parte (reinos "poco" civilizados)
- Historia: La última guerra
- Marcas de dragón
- Marcas de dragón II
- Marcas de dragón III
- Marcas aberrantes
- La moneda de Galifar
- Títulos y posición
- Calendario y Lunas de Eberron
Historia de Eberron
- La Era de los dragones (I parte)
- La Era de los dragones (II parte)
- Los Señores Supremos de Khyber
- La era de los Demonios (I parte)
- La era de los Demonios (II parte)
- La era de los Demonios (III parte)
- La era de los Gigantes (I parte)
- La era de los Gigantes (II parte)
- La era de los Gigantes (III parte)
- La era de los Gigantes (IV parte)
- La era de los Gigantes (V parte)
- La era de los Monstruos (I parte)
- La era de los Monstruos (II parte): La creación de la Corte Eterna
- La era de los Monstruos (III parte)
- La era de los Monstruos (IV parte): Las guerras elfo-dragón
- La era de los Monstruos (V parte): El nacimiento del Imperio Dhakaani
- La era de los Monstruos (VI parte): El papel de las diferentes razas trasgoides en el Imperio Dhakaani
- La era de los Monstruos (VII parte): El exilio de los enanos de Mror
- La era de los Monstruos (VIII parte): El inicio de la guerra Daelkyr
- La era de los Monstruos (IX parte): Los Daelkyr
- La era de los Monstruos (X parte): La Marca Sombría
- La era de los Monstruos (XI parte): El nacimiento de las sectas druídicas
- La era de los Monstruos (XII parte): Ghaash’kala: La Guerra eterna de los Guardianes Fantasmales
Religión en Eberron
- Religiones
- La Hueste Soberana
- Los 6 oscuros
- La doctrina de la Hueste Soberana
- El cisma religioso de La Hueste Soberana
- Festividades religiosas
- Templos y capillas
- Órdenes monásticas
- La Iglesia de la Llama de Plata (I parte)
- La Iglesia de la Llama de Plata (II parte) Doctrina
- La Iglesia de la Llama de Plata (III parte) Subsectas I parte
- La Iglesia de la Llama de Plata (IV parte) Subsectas II parte
- Sectas druídicas
- Thir, la religión de los Dragones
- La Sangre de Vol (I parte)
- La Sangre de Vol (II parte)
- El sendero de la Luz (I parte)
- El Sendero de la Luz (II parte)
- El Camino de la Inspiración
- Los cultos del Dragón inferior
- La Corte Eterna
Razas de Eberron
- Razas de Eberron: Los shulassakar (I parte)
- Razas de Eberron: Los shulassakar (II parte)
- Razas de Eberron: Los kobolds de Khorvaire (I parte)
- Razas de Eberron: Los kobolds de Khorvaire (II parte)
- Razas de Eberron: Los seren (I parte)
- Razas de Eberron: Los seren (II parte)
- Razas de Eberron: Los seren (III parte)
- Razas de Eberron: Drow (adoradores de Vulkoor)
- Razas de Eberron: Drow (Sulatar)
- Razas de Eberron: Drow (Umbragen)
- Razas de Eberron: Quori (I parte)
- Razas de Eberron: Quori (II parte)
- Razas de Eberron: Kalashtar (I parte)
- Razas de Eberron: Kalashtar (II parte)
- Razas de Eberron: Replicantes (I parte)
- Razas de Eberron: Replicantes (II parte)
- Razas de Eberron: Los Cambiantes (I parte)
- Razas de Eberron: Los Cambiantes (II parte)
- Razas de Eberron: Los Forjados (I parte)
- Razas de Eberron: Los Forjados (II parte)
Sharn
- Los orígenes de Sharn
- Distritos de Sharn
- Gobierno de Sharn
- Organizaciones de Sharn
- Mafias de Sharn
- Guardia de Sharn
- Otras organizaciones de Sharn
Organizaciones de Khorvaire
- Organizaciones de Khorvaire - El Áurum
- Organizaciones de Khorvaire - La Oscuridad Onírica
- Organizaciones de Khorvaire - La Biblioteca de Korranberg
- Organizaciones de Khorvaire - Los Señores del Polvo
- Organizaciones de Khorvaire - La Universidad de Morgrave
- Organizaciones de Khorvaire - La Garra esmeralda
- Organizaciones de Khorvaire - Los Doce
- Organizaciones de Khorvaire - La Fundación de Pioneros
- Organizaciones de Khorvaire - El Consorcio
- Organizaciones de Khorvaire - Los Wynarn
- Argonnessen - Los Miles (The Thousand)
- Argonnessen - La Luz de Siberys
- Argonnessen - El Tapiz (The Tapestry)
- Argonnessen - La Planicie (The Vast)
- Organizaciones de Argonnessen - El Cónclave
- Organizaciones de Argonnessen - Los Ojos de Chronepsis
- Organizaciones de Argonnessen - La Luz de Siberys
- Organizaciones de Argonnessen - Las Garras de Tiamat
- Organizaciones de Argonnessen - La Cámara
- Sarlona (I parte)
- Sarlona (II parte)
- Sarlona (III parte)
- Adar (I parte)
- Adar (II parte)
- Adar (III parte)
- Adar (IV parte)
- Riedra (I parte)
- Riedra (II parte)
- Riedra (III parte)
- Riedra (IV parte)
- Riedra (V parte)Ejército I
- Riedra (VI parte) Ejército II
- Riedra (VII parte) Razas poco comunes
- Riedra (VIII parte) Los Mil Ojos
- Syrkarn (I parte)
- Syrkarn (II parte) Sistema de gobierno
- Syrkarn (III parte) Climatología y terrenos
Otros
- Motivators de Eberron
- Primera partida
- Mis PJ's
- Nuevos personajes
- Calendario Sypheros 998 YK
- Calendario Aryth 998 YK
- Modificaciones habilidad Sanar
- Aprender conjuros de otras listas
- Modificacions habilidades
- Creación de conjuros
- Acciones entre partidas
- Traducciones de material de Eberron
Última actualización 12/12/2011
lunes, 3 de diciembre de 2007
Eberron- sectas druídicas
Los druidas aparecieron en Eberron hace unos 16 milenios en la época de auge del imperio Dhakaani. En aquella época, un dragón negro estudioso de la profecía dracónica llamado Vvaraak descifró un fragmento de la profecía que anunciaba una invasión planaria de tremenda magnitud. Vvaraak sabía que la mayor parte de sus congéneres no iban a actuar para alterar la profecía y que esa invasión afectaría especialmente a las razas humanoides así que decidió interferir directamente.
Para ello acudió a Khorvaire y adoctrinó a los orcos acerca de los vínculos entre los tres dragones legendarios (Eberron, Khyber y Siberys) y sobre cómo invocar su poder y sellar el umbral entre los planos. También los instruyó en los saberes de la naturaleza y de la magia natural y los ayudó a prepararse para los duros tiempos que se avecinaban.
La invasión tardó en producirse pero unos 7 milenios después (unos 9 milenios antes de la fecha actual en Khorvaire) se produjo la invasión de los daelkyr del plano de Xoriat (la locura). Gracias a las enseñanzas de Vvraak, los druidas orcos que se habían mantenido a la espera de la invasión, pudieron contener el avance de los señores de la locura y sellaron los pasos entre los planos; lo cual supuso el punto de inflexión de la batalla.
Los costes fueron altísimos tanto en número de vidas como en destrozos y ese conflicto acabó llevando a la destrucción del imperio Dhakaani y casi a la extinción de los clanes orcos y sus druidas. No obstante, los conocimientos druídicos enseñados por Vvraak se mantuvieron vivos y aunque actualmente pocos druidas conocen los orígenes de sus conocimientos, éstos todavía perviven.
La orden druídica fundada por Vvraak todavía se mantiene activa (los Cancerberos) pero durante estos milenios han surgido otras sectas druídicas de bastante importancia. No es imprescindible ser miembro de una secta para ser un druida aunque habitualmente la mayor parte de druidas forman parte de una de ellas y tampoco es imprescindible ser druida para formar parte de una de las sectas druídicas (la mayor parte de sectas también aceptan a exploradores y guerreros que tengan relación con la naturaleza)
La mayor parte de druidas, formen parte de la secta que sea, aceptan la sabiduría del gran druida Oalian, un pino (sí, un árbol de la especie Pino) despertado que ejerce como consejero espiritual de la comunidad druídica desde hace siglos (e incluso milenios, si se creen algunas leyendas).
Entre los druidas de los confines de Eldeen la jerarquía viene definida principalmente por la edad. Se espera que los más jóvenes sigan los dictados de los mayores mientras que los ancianos discuten la mejor forma de enfrentarse a los problemas que existan. Es habitual que los exploradores y guerreros de las órdenes druídicas tengan una menor jerarquía que los druidas de conocimientos similares aunque se ha dado el caso de varios exploradores que se han sentado en los consejos de ancianos druidas en igualdad de condiciones.
Los druidas reverencian a la misma naturaleza y a Eberron, el dragón del mundo, al que ven como el creador de todo lo natural. No le rinden reverencia como a un dios pero le ven como la fuente de la vida y el guardián del mundo.
Órdenes druídicas
La orden de los Cancerberos mantiene vivas la mayor parte de enseñanzas de Vvraak y mientras se prepara por si en un futuro se volviera a dar una invasión similar vigilando las fronteras entre los planos. En estos momentos su mayor ocupación es defender a los habitantes de Khorvaire de los horrores que los daelkyr crearon y dejaron sueltos por el mundo así como proteger los reinos humanoides de las amenazas que en ocasiones son liberadas en Khyber.
La orden con mayor número de adeptos es la de los Guardianes del Bosque. Los Guardianes controlan la política de los confines de Eldeen (aunque también se les encuentra con muchos otros lugares de Khorvaire) y son, con mucho, la secta druídica más extendida y conocida. Sus creencias son de tipo moderado y promulgan la necesidad de mantener un equilibrio entre la civilización y la naturaleza.
Los Cenicientos son una orden druídica radical y fanática que se encuentra en los límites entre los Confines de Eldeen y Aundair. Sus miembros se declaran totalmente en contra de cualquier forma de magia arcana y de elementos de civilización ya que los consideran totalmente corruptos.
Los Hijos del Invierno son una orden druídica apocalíptica que reverencía la muerte y la decadencia. Creen que el mundo está tan corrompido que debe morir para poder renacer de nuevo en armonía y se ven a si mismos como agentes de esa transición. Algunos de sus miembros simplemente respetan la muerte como parte del ciclo natural mientras que otros se consideran agentes de la muerte y activamente persiguen sus fines de total destrucción y renacimiento
Finalmente los Cantores verdes son una orden druídica que tiene su mayor concentración de seguidores en una zona de los Confines de Eldeen conocida como Twilight Demense (no recuerdo el nombre en castellano, I’m sorry) que es una zona de manifiesto con Thelanis, el plano faérico. Los Cantores ejercen como mediadores entre la gente de Eberron y los señores faéricos con los que mantienen una relación amigable.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Motivators de Eberron
No he podido resistirme. En serio, lo he intentado. Pero cuando he vuelto a ver los motivators de Eberron... tenía que enseñároslos (y que conste que esta es únicamente una pequeña selección de los que más me han gustado. Hay muuuchos más en los foros de eberron
Sobre las Casa del Dragón:

Casa Tharashk: No corras, únicamente morirás cansado

Casa Orien: Monta al rayo

Casa Phiarlan: La razón por la que temes a los payasos

Casa Kundarak: Porque los enanos son enanos, incluso en Eberron

Casa Deneith: Neutrales, y violentos al respecto
Sobre las razas en Eberron:

Putas Replicantes: Sólo un aviso, probablemente sean hombres

Eberron: Y tú pensabas que los kenders daban miedo

Forjados: robando nuestros trabajos desde YK 965

Valenar: estos no son elfos de papá

Inspirados: No puedo dormir, los quori me comerán

Rakhasa: Porque todos sabemos que la verdadera mente maestra maligna se encarna en los gatos
Sobre Karrnath

Karrnath: Es como si todo el país fuera una cubierta de un disco de heavy

Karrnath:¡Únete al ejército! ¡Sirve a tu país! ¡Dos veces!
Mandatarios de Khorvaire:

Kaius: Un vampiro maligno reina en una nación infestada de no muertos. También es el único rey que aboga por la paz. Un dilema moral complicado para los PJ's

Señor de los filos: ¿Máquinas malvadas que quieren destruir a la humanidad? ¿No se ha hecho esto antes?

Rey Boranel: Para cuando tu campaña necesite a su propio Chuck Norris
Otros:

Conspiraciones en Eberron:No hay nada teórico sobre ellas

Cyre 994 Y: Ey, chicos!¿Habéis escuchado algo?

Garra esmeralda: A veces necesitas un enorme ejército de horrores no muertos para dominar el mundo por ninguna razón en concreto
jueves, 29 de noviembre de 2007
VII jornadas benéficas Ayudar Jugando 2007
De ese mail inicial surgió la idea de crear Ayudar Jugando que no es únicamente el nombre de unas jornadas sino todo un concepto nuevo de cómo los juegos de rol se pueden utilizar para mucho más que para pasar un buen rato.
Acudí a las primeras Ayudar Jugando con la ilusión de haber colaborado en su creación aunque únicamente fuera de lejos, haciendo algún comentario suelto y poco más y me encantaron. Me encantó ver el buen rollo que se respiraba en el ambiente, encontrarme con cantidad de gente con la que había "hablado" a través de mail (aunque muchos de ellos no se enteraron nunca porque tengo poca tendencia a presentarme utilizando mi nick), ver la tienda solidaria y los increíbles precios de todo lo que allí había (mi espalda aún está resentida de cargar tanto peso) y sobretodo ver que realmente se podía conseguir algo fantástico con todo ese esfuerzo.
Aquellas primeras Ayudar Jugando fueron fantásticas... y a partir de entonces no me he perdido ni una sola edición. En la mayor parte de ellas únicamente he estado como jugadora y compradora (mi consejo es que os llevéis una mochila vacía para poder meter todo lo que compréis) pero el año pasado me impliqué un poquito más y estuve todo un día arbitrando partida de Dungeons & Dragons.
Este año las Ayudar Jugando son los días 21, 22 y 23 de diciembre y pienso estar allí, con mi mochila vacía y mis libros y fichas para arbitrar un año más. Si os pasáis, buscadme (no creo que haya muchas chicas arbitrando... al menos el año pasado creo que fui la única!) y apuntaros a ayudar ya sea arbitrando, jugando o comprando alguna cosilla... No hay excusas para no venir.
Que a nadie se le ocurra perdérselas!!!!!
Y para que veáis todo lo que se hará esos días os dejo el mail de convocatoria de las jornadas con toda la información
........................................................
Sabemos que nos echabais de menos, y como no queremos haceros esperar más, aquí estamos otro año más... por la sonrisa de un niño.
Este año, como hace ya hace cinco seguidos, las jornadas benéficas Ayudar Jugando, a través de las cuales jugadores de rol, simulación y estrategia de toda España pretendemos tender una mano a los más desfavorecidos, se celebrarán en el Casinet de Hostafrancs (c/ Rector Triadó 53, Barcelona) el viernes 21 (a partir de las 17 horas), el sábado 22 y el domingo 23 de diciembre de 2007.
Y no estaremos solos, porque conjuntamente se realizarán los III Encuentros de juegos de mesa Barcelona 2007. Por eso, este año habrá tal cantidad de actividades que nos falta sitio en este mensaje para contároslas todas.
Y van en aumento: partidas de rol, un espectacular torneo de soft-combat, juegos de tablero, varias presentaciones de libros y juegos, torneo de Lobo, torneo de Coloretto, torneo de Magic Tipo Vintage con Mox Jet de premio (el 1 de diciembre), una ludoteca de juegos por si te apetece montar tu propia partida y organizadores que te explicarán como jugar a ese juego del que no sabes las reglas, sorteos de juegos entre los participantes de las jornadas, la tirada de la muerte suprema, exposiciones diversas (juegos de la Guerra Civil, juegos del mundo, las asociaciones a las que irán destinada la recaudación), diversas conferencias, entre ellas una con Philippe des Pàllieres, reputado creador de juegos de tablero y, por supuesto, nuestras tradicionales subastas benéficas (en vivo y online) y la tienda solidaria.
Para las subastas tenemos cosas tan interesantes como un V de Vendetta con dibujo y firma de David Lloyd, o un juego de rol Ánima y su suplemento Gaia firmado por su autor, o una de las 100 láminas numeradas de la Patrulla X firmada por George Pérez, o un Zooloretto (juego del año 2007) firmado por Michael Schacht.
¿Te parece poco? ¿Hace entonces un Capitán Trueno edición coleccionista firmado por Victor Mora? ¿no? ¿Qué tal entonces el último libro de Harry Potter firmado por J.K. Rowling?
Pero ahí no queda todo. En la tradicional tienda solidaria, podrás encontrar material a precios de ganga. Y si tienes material en casa que no usas, ni miras y que sólo hace que coger polvo y humedad también puedes ayudarnos, con el "VENDE Y AYUDA". Con esta modalidad, cualquiera de los asistentes a las jornadas puede aportar material propio. Él mismo fijará el precio al que desea que se venda. Si al final de las jornadas el material se ha vendido, el 30% del precio de venta se destinará a los objetivos de las jornadas y el 70% restante se entregará a su propietario original. Evidentemente, si alguien desea entregar la totalidad del precio para los niños, estaremos más que encantados. Si el material no se ha vendido al final del día, se lo devolvemos a su propietario, y todos tan amigos.
En nuestra página web (http://www.ayudarjugando.org), que llevamos unos días actualizando, podreis encontrar todas las novedades que vayamos confirmando, un planning que revisamos diariamente.
Desde aquí os emplazamos a que difundaís la celebración de esta VII edición del proyecto. Cuanta más gente nos conozca, más posibilidades hay de que las jornadas, y con ellas la cantidad de regalos para los niños, sean un éxito completo.
¿Te vas a perder la oportunidad de disfrutar durante tres días jugando y ayudando? ¿Verdad que no?
Recuerda, todo esto lo hacemos...
...por la sonrisa de un niño
Ayudar Jugando
PS: Nuestro infinito agradecimiento a todas las editoriales, particulares, tiendas, autores, clubs y amigos que, como de costumbre, han respondido magníficamente a nuestras peticiones de ayuda. Sin ellos, todo esto no sería posible.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
¿Qué he hecho en Noviembre?
LIBROS
Fantom town
Autor: Cels Piñol
Comentarios: Me ha resultado un cómic bastante extraño. Me encantaron las referencias frikis (aunque, como de costumbre, me pierdo un buen número de ellas) pero echo de menos aquellos grandes cómics de fanhunter que me apetecía releer una y otra vez.
Weddy-nota: 7
SERIES
Californication
VOSE
Capítulo 12 (fin 1ª temporada)
Comentarios: Un final redondo. Probablemente el mejor capítulo de la temporada que te deja con ganas de que estrenen ya la segunda.
Weddy-nota: 9
Heroes
VOSE
Capítulos 7-9 (2ª temporada)
Comentarios: Estoy por repetir mi crítica del mes pasado… “Bennet rules!!” Y la verdad es que el cambio/avance de trama de estos últimos capítulos me está gustando mucho. Espero que la huelga de guionistas que nos deje a medias la temporada!!
Weddy-nota: 8.5
Supernatural
VOSE
Capítulos 4 y 5 (3ª temporada)
Comentarios: Me estoy quedando atrasada con Supernatural… pero es que últimamente no estoy nunca en casa!! La temporada sigue siendo muy buena, probablemente la mejor de las tres.
Weddy-nota: 8
Traveller
VOSE
Capítulos 1 y 2
Comentarios: Tiene un muy buen inicio que engancha fácilmente pero ya me han dicho que se suponía que tenían que ser 9 capítulos y sólo se rodaron 8 así que no sé si quiero seguir viciándome a verla, que me voy a quedar con las ganas de saber el final
Weddy-nota: 7.5
Jekyll
Capítulos 1 y 2
Comentarios: Resulta una serie curiosa, con grandes escenas y realmente destaca el trabajo del protagonista que “cambia” completamente de cuando es el Dr. Jackman (sí, Jackman, el prota no se llama Jekyll) a cuando es Mr. Hyde
Weddy-nota: 7
CINE / PELÍCULAS
Stardust
Comentarios: Muy, muy buena. (Más aquí)
Weddy-nota: 9
The libertine
Comentarios: Por lo que me habían explicado sobre la película esperaba algo bastante diferente, la verdad. Me gustó el reflejo del aspecto real de la época pero me pareció que le faltaba argumento, que realmente sucediera algo más aparte de la vida del 2º conde de Rochester.
Weddy-nota: 6.5
JUEGOS DE ROL
Scion
Comentarios: De momento sólo hemos hecho fichas (tooda una tarde para ello) pero tiene buena pinta, aunque me cuesta un poco imaginarme las interacciones entre los diferentes personajes, pero bueno, supongo que ya veremos que tal
Weddy-nota: 7
DC Heroes
Comentarios: Otro juego del que de momento sólo hemos hecho fichas. Tiene buena pinta… pero también tiene un handicap enorme para mi: va de superhéroes!! Y es que a mi los tipos con los gallumbos por fuera no me convencen demasiado… pero bueno, le daremos una oportunidad
Weddy-nota: 6
martes, 27 de noviembre de 2007
Dibujos de superhéroes
Yo no soy una gran amiga de los superhéroes (al menos en las partidas de rol) pero visto que va a ser un one-shot decidí hacerme un personaje y probarlo (al menos que no se diga). Y cuando el máster dijo que daría px's por hacer dibujitos de los personajes me acordé de un programa de dibujo de superhéroes que yo tenía por casa hace eones y que no hace mucho un buen amigo reencontró y me pasó la dirección donde se puede usar (yo al menos ahora no lo he encontrado en versión descargable).
El programa en cuestión se llama Hero Machine 2 y podéis verlo aquí
Pues eso, que una cosa lleva a otra y ayer en un momentillo de inspiración y aburrimiento en el curro (aburrimiento por llevar horas currando, no por no tener curro que estoy que no paro!!) hice un dibujillo de mi pj.
La historia todavía no está muy pensada pero se supone que viene de otro plano, concretamente de un plano de fuego y su aspecto aunque básicamente humanoide difiere un poco del standard (lo cual no he podido reflejar demasiado en el dibujo). Se supone que todo el pelo de su cuerpo es de llamas y que su piel parece cambiar con los colores del fuego (rojos, naranjas, amarillos). Además, su apariencia es totalmente mutable (poder de camaleón) con lo que el dibujo que he hecho es únicamente algo parecido a su apariencia original.
Todavía no tiene nombre, así que si alguien se anima a bautizarla, que deje su propuesta de nombre en los comments!!

lunes, 26 de noviembre de 2007
Eberron: marcas del dragón (II parte)
…………............................
Tal y como ya comenté los propietarios de las marcas de dragón relacionadas se fueron asociando a lo largo de siglos hasta constituir las Casas del Dragón. Estas casas constituyen el eje central de la economía de Khorvaire ya que por una parte controlan los principales gremios comerciales y por otra su fuerza político/económica les permite ejercer un poder tan o más fuerte que el de cualquier gran casa noble (especialmente en el Khorvaire desmembrado tras la Última Guerra)
En la actualidad existen doce marcas distintas… aunque hace años existió una treceava marca, la Marca de la Muerte, de la cual en la actualidad no se recuerdan los poderes asociados (se cree que tenía relación con la nigromancia) y que estaba ligada a una familia elfa. Esta marca fue borrada junto con la familia asociada a ella hace ya muchos siglos… y aunque esa sea una historia muy lejana sigue teniendo repercusión sobre el Khorvaire actual.
Marcas:
Cada marca da acceso a unos poderes específicos según su nivel. A menos que se especifique en su descripción cada marca sólo se puede usar una vez al día. Cuando se detalla más de un conjuro para un nivel, el jugador debe elegir uno de ellos y ese será el único al que tenga acceso a partir de ese momento. Cada marca mínima, también proporciona un bono a una habilidad relacionada
Marca del Centinela, casa Deneith.
Humanos.Gremio de espadas a sueldo y gremio de defensores:
Mínima: Armadura de mago, Protección contra las flechas, Escudo de la fe, Escudar a otro; +2 a Averiguar intenciones.
Menor: Protección contra la energía, Globo menor de invulnerabilidad.
Mayor: Globo de invulnerabilidad.
Marca de la Creación, casa Cannith.
Humanos. Gremio de caldereros y gremio de inventores:
Mínima: Integrar, Remendar 2/día, Reparar daños leves; +2 a Artesanía
Menor: Creación menor, Reparar daños graves
Mayor: Elaborar, Creación mayor
Marca de la Curación, casa Jorasco.
Medianos. Gremio de curanderos :
Mínima: Curar heridas ligeras, Restablecimiento menor; +2 a Sanar
Menor: Curar heridas graves, Neutralizar veneno, Quitar enfermedad, Restablecimiento
Mayor: Sanar
Marca de la Detección. Casa Madani.
Semielfos. Gremio de admonitores:
Mínima: Detectar magia 2/día, Detectar veneno 2/día; +2 a Avistar
Menor: Detectar escuadriñamiento, Ver lo invisible
Mayor: Visión verdadera
Marca de la Escritura. Casa Sivis.
Gnomos. Gremio de notarios y gremio de oradores:
Mínima: Marca arcana, Comprensión idiomática, Viento susurrante; +2 a Descifrar escritura
Menor: Escritura ilusoria, Página secreta, Don de lenguas.
Mayor: Recado
Marca del Hallazgo. Casa Tharask.
Humanos y semiorcos. Gremio de halladores:
Mínima: Identificar, Conocer la dirección 2/día, Localizar objeto; +2 a Buscar
Menor: Mano auxiliadora, Localizar criatura
Mayor: Encontrar senda
Marca de la Hospitalidad. Casa Gallandha
Medianos. Gremio de hosteleros:
Mínima: Purificar comida y bebida 2/día, Prestidigitación 2/día, Sirviente invisible; +2 a Diplomacia
Menor: Crear agua y comida, Cobijo seguro de Leomund
Mayor: Festín de los héroes, Magnífica mansión de Mordenkainen
Marca de Paso. Casa Orien.
Humanos. Gremio de correos y gremio de transportistas:
Mínima: Retirada expeditiva, Montura, Salto dimensional; +2 a Supervivencia
Menor: Puerta dimensional, Corcel fantasma.
Mayor: Vuelo de largo recorrido, Teleportar.
Marca de la Protección. Casa Kundarak.
Enanos. Gremio de banqueros y gremio de protectores:
Mínima: Alarma, Cerradura arcana, Trampa de fuego, Desorientación; +2 a Buscar
Menor: Runas explosivas, Glifo custodio, Indetectabilidad
Mayor: Mastín fiel de Mordenkainen, Glifo custodio mayor, Guardias y custodias
Marca de la Sombra. Casa Phiarlann y Casa Thuranni.
Elfos. Gremio de artistas y artesanos (Phiarlann) y Red Sombría (Thuranni):
Mínima: Oscuridad, Disfrazarse, Imagen menor; +2 Reunir información
Menor: Clariaudiencia / Clarividencia, Conjuración sombría, Escuadriñamiento
Mayor: Doble engañoso, Ojos fisgones, Caminar por la sombra
Marca de la Tormenta. Casa Lyrandar
Semielfos. Gremio de ventoleras y gremios de invocadores de lluvia:
Mínima: Soportar los elementos, Nube brumosa, Ráfaga de viento; +2 a Equilibrio
Menor: Tormenta de aguanieve, Favor del viento, Muro de viento.
Mayor: Controlar los vientos, Controlar el clima.
Marca del Trato Animal. Casa Vadalis
Humanos. Gremio de cuidadores:
Mínima: Calmar animales, Hechizar animal, Hablar con los animales; +2 a Trato con animales.
Menor: Dominar animal, Colmillo mágico mayor.
Mayor: Crecimiento animal, Convocar aliado natural V
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Nit d'animes 07 (II parte)
lunes, 19 de noviembre de 2007
Stardust



Otro de los aspectos que más destaca es el vestuario de los actores. A mi me gustaron especialmente los trajes que llevaban los príncipes de Stormhold, especialmente Primus y Secundus; Lamia y Tristan (tras cambiarse de ropa). Hay multitud de personajes con un vestuario complejo y diferente. Se nota la inversión de presupuesto!! He puesto algunas de las fotos en el artículo para que sepáis a que me refiero.

También hay que destacar el trabajo de los actores. Todos cumplen muy bien con su papel y resultan creíbles (lo cual no siempre se puede decir en producciones de fantasía y sino echadle un vistazo a Eragon!!). Creo que todo aquel que vea la película coincidirá conmigo en que uno de los mejores actores en Robert de Niro (Capitán Shakespeare) que interpreta un papel bastante diferente a lo que estamos acostumbrados a verle hacer.
Pero aparte de cuestiones de imagen, la película cuenta una historia una gran historia llena de aventuras y diversión. Se trata de una de esas películas con guión (que últimamente no abundan demasiado) en las que los efectos especiales están sólo para aquello que se les necesita y no son los protagonistas (aunque por ello no dejan de estar extremadamente cuidados!). Se nota que se trata de una versión de un libro de Neil Gaiman y se agradece que se haya respetado bastante el original.
Una gran película!
Weddy-nota: 9
viernes, 16 de noviembre de 2007
II One night stand
¿Quieres saber más?
Por el momento tenemos confirmadas las siguientes actividades:
- Partidas de todo tipo de juegos de tablero y cartas no coleccionables
- Torneo de Warmachine
- Torneo de Helldorado
- Torneo de World of Warcraft (jcc)
¿Te atreverás a perdértelo?
El II One night stand se celebrará en la sede del Club de rol Kritik (Casal de joves de Les Corts, C/ Dolors Masferrer 33-35, 08028 Barcelona). Si deseáis más información podéis enviar un e-mail a: clubkritik@hotmail.com
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Reinos de hierro 7- Exploración e invasión
PD: me iría de coña que alguien me recordara el nombre del jefe de exploradores de Ishtar porque no lo encuentro por ningún lado --> Gracias reverendo. Lo modifico.
Viene de aquí
……….....................................................
Nuestras incógnitas continuaron durante algún tiempo. No teníamos claro que debíamos hacer a continuación así que dedicamos los siguientes días a prepararnos ante una posible represalia. Ivash continuó entrenando a la milicia de la ciudad y trabó una buena relación con Hamill mientras que Cyvross exploraba los alrededores y yo misma me dedicaba a investigar en la iglesia local sobre el medallón y su posible origen.
Los ánimos estaban tensos en el pueblo y los alrededores. Los animales salvajes rondaban en las cercanías y un lobo enorme estuvo a punto de acabar con Cyvross en un virulento ataque pero por suerte el jefe de exploradores de Ishtar y los chicos de Ivash pudieron acudir a su rescate y le salvaron el pellejo.
Durante esos tensos días de espera el padre Kerwin recibió la noticia de que se acercaba al pueblo un enviado de un amigo suyo que podría echarnos una mano y nos pidió que acudiéramos a buscarlo, ya que podía encontrarse con alguna de las patrullas enemigas. Así que hacia allí nos dirigimos para descubrir que ese supuesto refuerzo no era más que Randall, un engreído embustero que había sido expulsado del monasterio de Morrow por su falta de moral y sus repetidas faltas y que de alguna forma se había ganado la confianza de un amigo del padre Kerwin.
Acompañados por él regresamos al pueblo y allí fue Piero, el jefe de exploradores, quien nos sugirió que tal vez podríamos pasar nosotros al ataque, ayudándole a hacer una batida por los bosques cercanos en busca de los diferentes campamentos enemigos en vez de permanecer esperando el ataque del ejército enemigo.
Durante nuestra batida encontramos algunos grupos de enemigos pero el bosque estaba mucho más solitario de lo que todos imaginábamos. Encontramos varios campamentos pero parecían haber sido abandonados y una terrible sospecha se cernió sobre nosotros. Regresamos al pueblo tan rápido como nos fue posible pero al llegar allí el ataque que habíamos temido ya se había producido y Ishtar había sido tomada por el ejército enemigo.
Desde lejos observamos las columnas de humo que salían de diversas casas del pueblo y cómo el ejército enemigo campaba a sus anchas por el interior de la ciudad. Mientras reflexionábamos sobre cual sería el mejor curso de acción a seguir un destello en una de las torres de vigilancia de las afueras nos llamó la atención. Fuimos hacia allí y descubrimos a unos pocos supervivientes de la milicia.
A partir de ahí trazamos un plan para reconquistar la ciudad. Por lo que habíamos podido comprobar todavía existían dos focos de resistencia: uno en los cuarteles y el otro en el templo de Morrow y pensamos en aprovecharnos de ellos. Entraríamos a la ciudad a través del entramado de túneles que llevaba hasta los pozos del pueblo y desde allí podríamos acceder tanto a la iglesia como al cuartel. Si lográbamos reunirnos con alguno de los focos de resistencia pensamos que probablemente conseguiríamos romper el cerco y ayudar a los supervivientes.
Así que tras reunir a cuantos supervivientes fuimos capaces de encontrar nos dirigimos hacia las cavernas que suministraban el agua al pueblo. El acceso al pueblo no fue demasiado complicado (si obviamos los problemas derivados de ir cargando con muchos kilos de metal por unos subterráneos húmedos y llenos de desniveles, claro) y no tardamos demasiado en encontrar el acceso al pozo de la cocina de la iglesia.
Tras asegurarnos de que no había enemigos en la zona Cyvross se dedicó a explorar los alrededores mientras el resto de nosotros salíamos del pozo y nos preparábamos para el combate. Éste no tardó demasiado en llegar. Habíamos localizado a un grupo de resistentes en la capilla trasera y cargamos hacia ellos. El enemigo nos superaba en número pero nuestra llegada dio fuerzas al padre Kerwin y a los pocos milicianos y soldados que le acompañaban. El combate fue duro y en varios momentos creímos estar a punto de ser superados por el enemigo pero la fuerza de los ascendidos de Morrow llenó nuestros cuerpos y la fe nos fortaleció. Entre todos conseguimos abatir al enemigo a la vez que mediante un milagro de la fe, el padre Kerwin convertía las puertas del templo en piedra impidiendo así la entrada de más enemigos.
Una vez superada la ansiedad del combate descubrimos que en la cripta de la iglesia se habían refugiado un número importante de supervivientes a los que convencimos para que se refugiaran en los túneles junto a parte de la milicia. De esa forma el resto de nosotros tendríamos una preocupación menos y en caso de que no lográramos expulsar a los invasores ellos tenían alguna posibilidad de huir y sobrevivir.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Viaje a Madrid (2ª parte)
El día siguiente lo dedicamos a hacer visitas culturales un poco estressadas.


Al lado mismo del Café de Oriente se encuentra el Teatro Real que también es otro de esos edificios que no es que destaque especialmente por lo bonito que es (al menos desde fuera se ve bastante soso) pero tiene una cierta resonancia sentimental para mi ya que fue el lugar que en su día elegimos como refugio de Atreo, el ex-príncipe destronado de Barcelona y finalmente rey de Hispania. En esta ocasión también estuve junto a las torres Kio (refugio de otro PNJ de esa partida, Rodrigo de Rose, pero esa mañana no me había acordado de coger la cámara y no pude hacer ninguna foto).


Siguendo con la excursión cultural también visitamos la Farmacia Real y los Reales Aposentos que valen mucho la pena. No tengo fotos del interior porque estaba prohibido hacerlas aunque creo que si rebusco por casa lograré encontrar las del otro viaje que hice (porque aunque en esa ocasión también estaba prohibido hacer fotos, los vigilantes estaban mucho menos pesados y logré hacer unas cuantas).



Y al día siguiente tocaba volver a BCN después de comer... pero no creáis que nos pasamos la mañana durmiendo!!! Nos fuimos de excursión cultural a ver el Templo de Debod. Para los que no lo conozcais se trata de un templo egipcio auténtico que el gobierno de Egipto regaló a España por su ayuda en los años 50 o así. El templo ha sido reconstruido piedra a piedra y es visitable gratuitamente.


La verdad es que con lo que me gustan los temas egipcios, me encantó poder ver el edificio por dentro (ya lo flipé cuando lo pude ver por fuera...) Cuando te paras a pensar que por esas mismas piedras paseaban los sacerdotes de hace 3 o 4 mil años se te pone

Y después de la visita cultural fuimos a buscar a Lolo al curro (pobrecillo, qué putada de horario que tiene el pobre!!!) y le llevamos a la autoescuela. Y desde allí iniciamos el viaje a vuelta a casa... Hogar, dulce hogar!!
viernes, 9 de noviembre de 2007
Blogs recomendados
No suelo comentar casi nunca en ninguna de ellas; a veces por vagancia y otras porque no tengo nada nuevo que aportar... Además, desde el cambio de curro tengo bastante menos tiempo para echarle vistacillos a Internet así que en vez de consultarlos todos a primera hora de la mañana como tenía por costumbre, ahora sólo puedo echarles un vistacillo de vez en cuando y a todo correr, pero prometo intentar remediarlo:
- Cartas a la república de Barataria: La República de Barataria es un blog de opinión personal... una opinión con la que la mayor parte de días no puedo dejar de estar de acuerdo y que, además, destila ironía y mala leche a partes iguales. Política, cuentos, vivencias personales, problemas con TMB... un poco de todo y siempre con un comentario divertido e inteligente. Me encanta Sota!
- Frankenrol: Uno de los pocos blogs roleros que consulto. Por algún motivo la mayor parte de blogs roleros que encuentro suelen cansarme rápidamente pero siempre acabo volviendo a Frankenrol y sus consejos y experiencias. Un must en lo que a blogs roleros se refiere.
- Cosas de frikis: Descubrí a los chicos de CdF gracias a mis colegas Choneros que los seguían religiosamente a diario. Ahí descubrí muchas cosas que hubiera preferido no saber o conocer (ese viejo spiderman en bolas todavía me provoca pesadillas) pero también me reí a mandíbula batiente durante horas... Frikis y sus cosas... no sé porqué me siento identificada con ellos...
- Quédate a dormir: Y gracias a Cosas de Frikis conocí a las chicas de Quédate a Dormir y sus aventuras y desventuras diarias. Y decidí quedarme a dormir con ellas. Un blog de chicas mediofrikis, con amigos frikis, chungos más o menos frikis y un montón de buen humor (friki, por supuesto, ¿cómo lo habéis adivinado?)
- Lorzagirl: Y siguendo con la cadena, en Quédate a dormir descubrí a Lorzagirl y su blog. Y vuelta a engancharme a conocer las aventuras y desventuras de Lorzagirl y su familia (vivir en esa casa tenía que ser la leche...)
- Kirai: Cuando empezamos a planear irnos de viaje a Japón el próximo verano empecé a buscar información sobre al país del sol naciente y dando vueltas por Internet llegué hasta esta página. Y me enganché. No sólo por que se actualice a diario (lo cual se agradece mucho cuando estás aburrido) sino porque la mayor parte de sus entradas me parecen super interesantes (y de paso, porque me da una envidia tremenda la mitad de cosas que explica que le pasan o que ve...)
- Emigrante sin destino: Llegué aquí vía Kirai hace algunos meses y también me quedé enganchada con los viajes y aventuras de Trici en Japón y en su viaje alrededor del mundo. Qué envidia!!
- Chop's castle: Y no pienso olvidarme de mi amigo Chop y su castillo de idas de olla y paranoias varias. Además, desde que empezamos mi partida de Eberron, Chop se ha convertido en el cronista oficial de la partida!!! Ahora sólo falta que se ponga al día con la segunda aventurilla de mis chicos en la mansión Phiarlann. (Sí, recuerdo lo que te debo pero es que estoy muy liada y no tengo tiempo!!)
jueves, 8 de noviembre de 2007
Viaje a Madrid (1ª parte)

Desde aquel día le prometí a mi amiga (besitos Sharik!) que colgaría por aquí las fotos que hice y lo cierto es que las subí a Photobucket al cabo de un par de días pero hasta ahora no me había vuelto a acordar (podría poner excusas como el cambio de curro o las muchas otras cosas que he hecho... pero en el fondo no son más que excusas así que mejor ni lo intento).
Así que Señores y Señoras, Frikys y Freakies... Mi viaje a Madrid!!
Sharik y yo salimos de BCN sobre las dos de la tarde dispuestas a comernos la carretera a Madrid con el coche de alquiler. Y la verdad, es que Sharik, con lo modosita que parece, le dio una caña increíble al pobre León. Hicimos un par de paradas (una de ellas en un área de servicio de Zaragoza que provocó una de las anécdotas más curiosas del viaje...) y llegamos sobre las 9 al hostal (después de dar unas cuantas vueltas por el centro de Madrid porque nos liamos un poquillo antes de llegar a territorio conocido.

Nuestra búsqueda de restaurantes abiertos a la 1 de la mañana resultó ser un poco infructuosa (sí, sí, vamos a Plenilunio que seguro que allí aún están abiertos, dijo Mojo) pero acabamos cenando en casa Mojo (Vallecas... siempre pensamos que estamos en Vallecas... eran buenos tiempos aquellos...) y luego nos fuimos a dormir que ya eran las tantas y al día siguiente teníamos cosas que hacer de buena mañana.

... Ah, que no había hablado de eso... bueno, la verdad es que no hay mucho que decir. Sharik juega al Guild wars y unos cuantos frikis del juego habían quedado el sábado por la tarde en La Vaguada para verse... poco más.

Así que ahí nos fuimos, Mojo, Lucía, Sharik y yo (Lolo curraba). Tras un buen rato de esperar (vale, sí, nosotros llegamos tarde y los más puntuales se habían rallado y se habían ido a comprar un router) finalmente estuvo todo el mundo reunido. Y como en algo se tenía que notar que son todos jugadores... nos fuimos a echar unas partidillas a las máquinas recreativas que hay en el centro comercial...

Después de cenar en teoría se había quedado en ir a tomar algo por ahí pero la gente se fue rajando y finalmente no se quedó: unos porque no tenían medio de transporte, otros porque no les apetecía... Unos sosos!!! Tanto que Sharik y Breti me habían hablado a mi de las juergas que se corrían cuando iban a Madrid... y al final nada de nada.

Menos mal que Lolo (que seguía currando) no opinaba igual y cuando quedamos con él Sharik y yo estaba superanimado (ese vodka antes de salir del curro!!!) y nos fuimos los tres a tomar algo...
Y se hizo la luz!! concretamente la luz de la Playa... pq descubrimos el Sex on the beach. Qué coctel más rico!!! Ñam!!! Así que Sharik y yo nos tomamos alguno que otro (creo que esa noche sólo cayó uno... pero no estoy muy segura) y después de estar un buen rato pendoneando nos fuimos para el Hostal.
A todo esto Lolo y Sharik se habían tirado como tres horas hablando por teléfono con Quartito, otro colega del Guild Wars que como es muy jovencito no le habían dejado venirse a Madrid (si mal no recuerdo me dijeron que era de Murcia o de por ahí). Y siguieron al teléfono (véase a Lolo todo contentillo hablando por telf...) hasta que alguno de los vecinos del Hostal les gritó que se callaran ya, que eran las 3 de la mañana... Esta gente!!!

Y of course, al día siguiente este par estaban dormidísimos. Así que de buena mañana me fui con Lucía a desayunar (Mojo estaba pocho y se quedó en la cama hasta las tantas) a un café la mar de mono que había cerca del hostal. Cuando por fin los durmientes despertaron nos fuimos a dar una vueltecita por Madrid (que con la tontería del viaje a ver a Bat-mario) todavía no habíamos visitado y descubrimos unas cuantas tiendas y bares curiosos

Así que paseamos y paseamos. Visitamos la zona del centro (Puerta del Sol, el Oso y el Madroño, la Plaza Mayor....) y acabamos sentándonos en una bonita terraza a tomarnos un café con leche y unas olivas. Sí, al parecer es algún tipo de combinación culinaria típicamente

Y con esto y un bizcocho... mañana sigo!!!