lunes, 30 de agosto de 2010
Linde Tormentoso (I parte)
Población: 11,650.
Demografía: Humanos 43%, gnomos 9%, semielfos 9%, enanos 8%, orcosy semiorcos 8%, medianos 7%, elfos 6%, forjados 2%, cambiantes 2%, replicantes 1%, otros (drow, goblinoides, gigantes, kalashtar, razas monstruosas) 5%.
Gobernantes: Los Señores de la Tormenta
Fundadores: Yorrick Amanatu, Molou Lassite, Delera Omaren, Kolis Sel Shadra, Jolan Wylkes.
Lema: “Alzándose en los bordes del mundo.”
5 cosas que todo habitante de Linde Tormentoso sabe

Historias sobre Xen’drik: Cualquier habitante de Linde Tormentoso puede explicar historias de horribles monstruos, expediciones perdidas y tesoros fabulosos hallados en las profundidades de Xen’drik. Algunas historias han pasado de generación en generación. Otras son historias personales embellecidas de los viajes a las catacumbas bajo la ciudad o de los viajes al interior del continente. Cuando la gente se junta en las tabernas de Linde Tormentoso suelen explicar historias, cada una mayor que la anterior.
Idiomas: Linde Tormentoso es extremadamente cosmopolita para su tamaño. Sus habitantes no solo tratan con un enorme flujo de viajeros y mercaderes de Khorvaire sino que también con drow, elfos de Aerenal, gigantes y sahuaguines. La mayoría de habitantes de Linde Tormentoso habla al menos un par de idiomas. Además, algunas palabras y frases de otros idiomas se han filtrado al vocabulario básico. Un habitante de Linde Tormentoso puede que no hable sahuaguin pero seguramente será capaz de maldecir en él.
No hay justicia: La guardia de Linde Tormentoso sirve a los Señores de la Tormenta y a sus intereses. Los guardias son una fuerza a ser evitada, no una fuente de seguridad. A veces arrestan y ejecutan a criminales pero únicamente si eso beneficia a los Señores de la Tormenta. No hay principios morales en esa ecuación.
Bandas y Milicias: Los grupos descritos como bandas son típicamente criminales egoístas. Son ladrones, cortabolsas, salteadores, traficantes de polvo del sueño o peor, gente que se nutre de la miseria de la ciudad. Las milicias son grupos armados basados en ideales políticos o religiosos. A menudo son pagados por los habitantes de su zona, que los perciben como una fuente de vigilancia y estabilidad. Les den cobijo o los odien, los habitantes de Linde Tormentoso están familiarizados con las bandas y las milicias en su día a día.
------------------
Más artículos sobre Eberron
Etiquetas:
Eberron,
Rol,
Traducciones
miércoles, 25 de agosto de 2010
Pathfinder - Conjuros de Bruja
La verdad es que de momento está siendo bastante entretenido pero tenía un problemilla con los conjuros y es que a mi me suele gustar cuando llevo un lanzador de conjuros el poder tener impresa la lista con la descripción breve de los mismos. Pero, en el caso de la bruja esa lista no existe (la que hay en el libro sólo incluye los conjuros nuevos pero no los que son originales de otras clases de personaje). Así que como estos días he tenido un poco de tiempo me preparé mi propia lista de conjuros. Y, por si a alguien más le interesa os la he colgado en megaupload.
Podéis descargarla en este link
Etiquetas:
Ayudas de juego,
Pathfinder,
Rol
lunes, 23 de agosto de 2010
Razas de Eberron: Los kalashtar (II parte)

Dentro de las comunidades kalashtar el grupo social más influyente es el linaje – el espíritu quori al que cada kalashtar está vinculado. Esto no es lo mismo que un grupo familiar. Los kalashtar heredan el vínculo espiritual de sus padres, pero el vínculo siempre está basado en el género; un hijo siempre adquiere el vínculo de su padre, mientras que una hija lo hereda de su madre. Es por eso que cada linaje está compuesto por miembros de un único sexo. Todos los miembros de un mismo linaje piensan en el resto como hermanos o hermanas, incluso si su relación de parentesco es lejana. Muchos kalashtar acostumbran a vivir con otros miembros de su linaje.
No existe la tradición del matrimonio entre los kalashtar. Miembros de diferentes líneas socializan y procrean juntos (con los hijos siendo adoptados y educados comunalmente por los miembros de su linaje) pero es dificil para un kalashtar imaginarse viviendo con alguien de otro linaje para el resto de su vida. Sin embargo, en Khorvaire muchas de estas antiguas tradiciones están siendo cuestionadas. Los kalashtar respetan la edad y la sabiduría y la mayor parte de comunidades kalashtar están gobernadas por un consejo con un representante de cada linaje que tiene presencia en la comunidad. Los conflictos entre linajes son poco comunes: la terrible amenaza de la Oscuridad Onírica siempre ha mantenido unidos a los kalashtar incluso en períodos de discrepancia.

La disciplina mental es parte de la vida de los kalashtar y se refleja en su bien ordenada sociedad. Los kalashtar suelen actuar en interés de lo que ellos consideran un bien mayor y la amabilidad, la compasión y la hospitalidad son virtudes importantes en su sociedad. Los visitantes bien educados siempre son bienvenidos, aunque un vigilante de las sombras suele mantener la atención en los extraños hasta que se asegura de que no son agentes de la Oscuridad Onírica.
Mucha gente encuentra que las comunidades kalashtar son austeras. Los disciplinados kalashtar tienen pocos vicios y donan la mayor parte de sus ingresos extra a la comunidad para colaborar en su defensa, así que tienen pocos lujos. Pero son capaces de disfrutar de la vida sin objetos materiales, disfrutando de la compañía de los suyos. Algunos humanos encuentran esta capacidad admirable mientras que otros la encuentran molesta – porque los humanos no pueden entender la unión mental mientras los kalashtar de un mismo linaje y su capacidad de cooperación y la falta de conflictos les parece en muchas ocasiones no natural.
------------------
Más artículos sobre Eberron
------------------
Para todos aquellos interesados en descargarse el documento original podéis encontrarlo en los siguientes enlaces :Versión en .pdf aquí o aquí; Versión en .doc
Etiquetas:
Eberron,
Rol,
Traducciones
lunes, 16 de agosto de 2010
Razas de Eberron: Los kalashtar (I parte)
Todas las criaturas sintientes de Eberron tocan Dal Quor cuando sueñas y, cada alma, cada raza, da forma a su pequeña frontera de Dal Quor. Huyendo de la Oscuridad Onírica, Taratai guió a sus seguidores en un éxodo a través de los sueños de los mortales. Mientras que los quori no pueden viajar físicamente entre planos como resultado de la guerra Gigantes-Quori y la destrucción de la treceava luna, Taratai creía haber encontrado una forma de cruzar a través del subconsciente hasta cuerpos mortales en Eberron – siempre y cuando se encontraran los portales propicios y los huéspedes fueran convencidos para aceptar a los viajeros.

Sesenta y siete hombres y mujeres adaranos – incluyendo al propio Maestro Hazggal – se ofrecieron voluntarios para compartir sus cuerpos con los espíritu quori renegados. Para poder establecer un vínculo permanente y escapar realmente de Dal Quor, era necesario que los quori se mezclaran totalmente (mente y espíritu) con sus huéspedes humanos, creando una síntesis de ambas personalidades. Esos fueron los primeros de los que Taratai llamo kalashtar, una palabra en Quori que se puede traducir como “sueños errantes”. A los kalashtar les llevó un tiempo adaptarse a su nueva existencia, pero finalmente era libres de la Oscuridad Onírica.
El kalashtar Haztaratai (aunque en muchas historias se le siga llamando Taratai) continuó en el cuerpo de Hazgaal sus estudios de la naturaleza de Dal Quor y de la Era del Sueño y desarrolló las tradiciones que son el centro de la fe kalashtar (y ahora también adarana) llamada el Camino de la Luz. Una serie de prácticas y devociones que creía que acelerarían el cambio de era en Dal Quor.
Los inicios fueron inciertos para la primera generación de kalashtar.¿Qué pasaría cuando un kalashtar muriera? Pero antes de encontrar la respuesta a esa cuestión, otro misterio fue revelado: el del nacimiento. Cuando el primer niño kalashtar nació se dieron cuenta de que el espíritu quori ligado al progenitor también tenía un vínculo con el niño. El espíritu, Harath, se dio cuenta de que le costaba más esfuerzo comunicarse con ambos huéspedes, pero que ahora era consciente de las experiencias de ambos.
Durante los siguiente siglos el proceso continuó. Y más y más kalashtar nacieron mientras los espíritus quori se mezclaban entre ellos hasta que resulto casi imposible para el espíritu comunicarse directamente con el kalashtar. Sin embargo, los recuerdos y la personalidad básica seguían allí, e incluso aunque no pudieran comunicarse, los espíritus seguían vivos y conscientes, experimentando el mundo a través de los sentidos de cientos de descendientes.

Los kalashtar nacieron en las montañas de Adar, la montañosa región de Sarlona. Descendientes de los quori, una raza de espíritus inmortales exiliados desde Dal Quor, el plano de los sueños, los kalashtar tienen una paciencia infinita y la firme convicción de que sus tradiciones traerán un día una era dorada a todos los seres vivos de Eberron. Ellos no quieren cambiar en ningún sentido; saben que se necesita hacer para luchar contra la Oscuridad Onírica y lo continuarán haciendo hasta que tengan éxito o sean destruidos. Esta actitud se refleja en el rígido estilo de vida monástico de los adaranos, que ha permanecido sin cambios durante más de un milenio.
Casi todos los kalashtar viven en uno de los ocho monasterios-fortaleza de las montañas de Adar. El tiempo que no utilizan meditando o rezando está dedicado a la defensa devota del reino, manteniendo las batallas de Adar contra el asedio implacable de los inspirados de Riedra. Los kalashtar adaranos no tienen tiempo para los cambios culturales y tampoco tienen ninguna razón para pensar que esos cambios son necesarios.
------------------
Más artículos sobre Eberron
------------------
Para todos aquellos interesados en descargarse el documento original podéis encontrarlo en los siguientes enlaces :Versión en .pdf aquí o aquí; Versión en .doc
Etiquetas:
Eberron,
Rol,
Traducciones
lunes, 9 de agosto de 2010
Razas de Eberon: Quori (II parte)

Cuando se trata con los kalashtar y la Oscuridad Onírica, deben tenerse en cuenta algunos pocos puntos importantes. El primero es la arrogancia de estas razas. Ambas creen que su lucha trasciende Eberron. Muchos kalashtar son personas nobles que buscan luchar contra la corrupción y el mal pero todavía creen que los humanos no tienen lugar en su guerra. La Oscuridad Onírica, por otro lado, ve a los humanos como nada más que herramientas y juguetes.
En segundo lugar, hay que tener en cuenta que incluso los poderosos quori no tiene todas las respuestas. No saben exactamente porqué sus predecesores invadieron Xen’drik. No saben que causó el final de la última era del plano de los Sueños y esta es la razón por la que los Inspirados actúan con calma y cuidado. Muchos creen que la dramática acción de los quori invadiendo Xen’drik pudo haber acelerado su caída. Así que muchos quori buscan el conocimiento de sus predecesores en las ruinas gigantes de Xen’drik, una gran cantidad de misteriors que permanecen ocultos y que sólo los héroes pueden revelar.
Más información sobre los kalashtar de forma específica en próximos artículos.
------------------
Más artículos sobre Eberron
------------------
Para todos aquellos interesados en descargarse el documento original podéis encontrarlo en los siguientes enlaces :Versión en .pdf aquí o aquí; Versión en .doc
Etiquetas:
Eberron,
Rol,
Traducciones
lunes, 2 de agosto de 2010
Razas de Eberron: Quori (I parte)

La organización conocida como la Oscuridad Onírica se compone de los agentes personales de il-Lashtavar. Los quori son inmortales pero no conocen toda su historia. No tienen constancia de los eventos que ocurrieron antes de la Era de los Monstruos en Eberron. Estudiando esos eventos, los sabios quori concluyeron que Dal Quor sufre ciclos cataclísmicos. Cuando un ciclo cambia el plano implota y explota. El Quor Tarai es transformado y renace tal y como hacen todos los espíritus ligados a ese reino. Dal Quor y los quori siempre existirán de alguna forma, pero los quori del futuro pueden no tener nada en común con los quori del presente.
De hecho, las evidencias sugieren que la próxima era puede ser radicalmente diferente. Uno de los quori más sabios fue el kalaraq llamado Taratai y él dijo que il-Lashtavar sería substituido por il-Yannah (una gran luz que desvanecerá las pesadillas del corazón del plano). La energía de los quori puede sobrevivir al cambio de era pero la personalidad y la memoria – todo lo que les define como individuos – será destruido.

Una de las pocas cosas que los quori sabían sobre la era previa de Dal Quor es que cuando se encontraba próxima a su fin, los quori entraron en Eberron y lucharon contra los gigantes de Xen’drik. Los señores kalaraq de la Oscuridad Onírica creyeron que el control sobre los mortales de Eberron podría ayudarles a controlar el destino de Dal Quor. Las opiniones difieren en cómo debe conseguirse ese control. La creencia dominante opina que se necesitan dos pasos. El primero es realinear Dal Quor con Eberron reparando el daño que se hizo al final de la Era de los Gigantes con el Destructor de Lunas. El segundo es ganando control de la sociedad mortal y, lo que es más importante, de los sueños mortales. Cada noche, los sueños de los seres sintientes de Eberron cambian Dal Quor. Los señores de la Oscuridad Onírica creen que si los mortales pueden ser forzados a soñar un único sueño, Dal Quor nunca cambiará.
Esta es la filosofía secreta que se oculta tras la nación de Riedra. Los Inspirados no conquistan por la avaricia de riquezas o poder; de hecho la mayor parte de quori prefieren de lejos el reino de las pesadillas de Dal Quor que Eberron. Servir como Inspirado es una tarea que suelen intentar evitar. Lo hacen para preservar el Quor Tarai y, por tanto, a si mismos. Los Inspirados proveen a los habitantes de Riedra con comida, refugio y seguridad. El precio por ello es la libertad. Si los Señores del Polvo o los daelkyr consiguen sus metas, destruirán el mundo. Por comparación, un mundo dominado por los Inspirados será más seguro y estable, pero sin libertad.
------------------
Más artículos sobre Eberron
------------------
Para todos aquellos interesados en descargarse el documento original podéis encontrarlo en los siguientes enlaces :Versión en .pdf aquí o aquí; Versión en .doc
Etiquetas:
Eberron,
Rol,
Traducciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)