viernes, 27 de julio de 2007
Helldorado
Por el momento el juego todavía no se distribuye en España aunque al parecer los derechos de distribución ya están vendidos y puede que dentro de poco empecemos a verlo en las tiendas habituales.
Gracias a Kelesumo?! (y sobretodo a Palanka y Selenio) pude hacerme con un par de cajas de minis (una de occidentales y otra de sarracenos) y ya hace unos cuantos días que he empezado a pintar mis occidentales. No soy ninguna experta pintando pero dicen que la práctica conduce a la perfección , así que sin intención (pq sé que es imposible) de llegar a los niveles de McVey y señora he ido practicando y mejorando un poquito.
Para que podáis ver los progresos y podáis criticar a gusto os cuelgo aquí unas cuantas fotos de minis ya acabaditas. Conforme vaya pintando más las iré colgando por aquí para que podáis verlas y criticarlas.
Este primero es uno de mis lemures. He intentado darle un cierto efecto de hielo que la verdad es que las fotos desmerecen bastante.


Esta es Sara Zingaresce, la bruja propietaria de los lemures y una hechicera del ejército de occidentales.
Y ya por último el misionero de Occidentales. Personalmente es la mini de la que estoy más orgullosa.
martes, 24 de julio de 2007
Kritik: One night stand
El pasado sábado 21 de julio montamos la Primera One night stand. Una noche dedicada a todo tipo de vicio freak. Desde las 5 de la tarde y hasta las 8 de la mañana organizamos varios torneos (Warmachine, Leyenda de los 5 anillos jcc y World of Warcraft jcc) y jugamos a juegos de tablero y de rol. El torneo de Infinity al final no pudo realizarse por falta de asistentes así que lo dejamos pendiente para la próxima ocasión.
Aquí tenéis las fotos del sábado 21. Cómo podéis ver fue todo un éxito de público y aguantamos hasta las 8 de la mañana. Lástima que el día no acompañara para ir a la playica.
Gracias a todos los que os pasásteis y los que no lo hicísteis... moriros de envidia porque nos lo pasamos de puta madre!! ;)
ROMA VICTIIIIIIS!!!!!!!!!!!!!
Para ver los montajes en grande, picad sobre la foto inicial de cada uno de ellos.
Torneo de Wow
Torneo de Warmachine
Y entretanto el resto, le dábamos a otros vicios
martes, 10 de julio de 2007
Cumpleaños Sr. José
Hay gente que se merece todo lo bueno que le pase. Gente que se preocupa por los demás, que siempre tiene un sí por respuesta y que sabes que nunca te dejará en la estacada. Esa gente, vale la pena y aunque a veces se nos olvide hay que saber agradecerles todas las pequeñas cosas que día a día hacen por nosotros.
Ayer fue el 60 cumpleaños del Sr. José, el conserje del Centro Cultural de Les Corts. Nuestro conserje. Ese hombre que se ha quedado noche tras noche hasta las tantas de la mañana porque teníamos un rol en vivo o porque queríamos montar un torneo de cartas. Ese hombre que siempre nos ha dejado las llaves de una sala u otra aunque no estuviéramos en el horario reglamentario o se supusiera que debíamos esperar a los directores del casal de jóvenes. Ese hombre que igual te arregla un roto que un descosido.
Y para celebrar su cumpleaños se le organizó una fiesta sorpresa a la que asistieron miembros de todas las asociaciones del casal de jóvenes y del centro cultural y algún que otro técnico del ayuntamiento. Al Sr. José se le caían los lagrimones de la emoción al vernos a todos allí reunidos por él, pero es que él lo vale.
El club le quiso hacer un regalillo especial y le dimos un par de botellas: una de vino y otra de whisky... (Sí, se tenía que notar que somos unos borrachos... los alcohólicos van a reuniones) y un reloj de bolsillo en el que grabamos nuestro agradecimiento por todo lo que ha hecho por nosotros.
Aquí podréis ver una fotos que se hicieron durante la celebración.
viernes, 6 de julio de 2007
Eberron: razas (II parte)
Además de las nuevas razas presentadas en el escenario de campaña, Eberron también presenta diferenciaciones en el resto de razas "clásicas". Pero estas diferenciaciones no son como en mucho otros juegos de tipo estadístico sino de concepto, de adaptación al entorno cultural, lo cual las hace muchísimo más interesante que los simples +2 a característica de muchas otras ambientaciones (al menos, a mi gusto!)
Elfos: En Eberron se pueden encontrar tres tipos de elfos (no de razas, que sólo hay una, la standard). Los más comunes en Khorvaire son aquellos que aparecen descritos en el manual del jugador. Son los elfos cuyas familias llevan generaciones viviendo en Khorvaire y que se sienten más miembros de su nación que de su raza.
También encontramos a los elfos de Aerenal. Éstos son los descendientes directos de los elfos que escaparon de la esclavitud de los gigantes en Xen’drik y se aposentaron en la isla de Aerenal. Adoran a sus ancestros a los cuales mantienen como consejeros no-muertos benignos gracias a que el plano de la energía positiva tiene un portal directo a la isla de Aerenal. Los elfos de Aerenal son gobernados por la Corte inmortal (el conjunto de consejeros no-muertos) a los cuales adoran y sirven. Esta adoración les lleva a algunos a portar máscaras de aspecto cadavérico

Medianos: Los medianos de Khorvaire poseen una antigua tradición nómada.

Gnomos: La raza gnómica está extendida por todo Khorvaire pero Zilargo es la nación a la que el mayor número de ellos considera su hogar. El reino de Zilargo no tienen casi ejército ni grandes magos… pero tiene información. Los mejores servicios de espionaje, contraespionaje e información de todo Khorvaire están en Zilargo y es que su pequeño tamaño unido a su jovialidad y carisma hacen de los gnomos unos excelentes espías
Orcos: Durante milenios los orcos han vivido en las regiones del noroeste de Khorvaire defendiendo este plano de las invasiones de los demonios de Khyber (especialmente la secta de druidas conocida como Cancerberos). Son altamente territoriales y les cuesta confiar en los extraños. Abundan entre ellos los guerros, bárbaros y aunque no muy numerosos, los druidas gozan de gran respeto por los suyos

Trasgoides: Tras la caída del imperio de Dhakaani los trasgoides (trasgos, grandes trasgos y osgos) perdieron casi todas sus tierras mientras se enzarzaban en una serie de disputas internas. Durante la Última guerra vieron su oportunidad de recuperar parte de su soberanía y se unieron bajo el mando del Lesh Haruuc Shaarat’kor reclamando para sí el territorio de Darguun y siendo reconocidos como una nación independiente.
martes, 3 de julio de 2007
Eberron: Nuevas razas
Uno de los aspectos más interesantes del mundo de Eberron son las nuevas razas que presenta. Todas ellas tienen una historia relacionada con el mundo y una visión únicas y realmente diferentes pero a pesar de ello son totalmente coherentes no sólo para ser utilizadas en este mundo, sino en cualquier otro ambiente "pseudomedieval".
Hoy hablaremos de 3 de las nuevas razas. La cuarta raza (kalashars) resulta interesante únicamente si se aplican las reglas de psiónica que, personalmente, no conozco demasiado y no me resultan muy interesantes... así que me salto su descripción.





lunes, 2 de julio de 2007
Eberron: las marcas del dragón

La marca y la divisa que acompañan el artículo pertenecen a la casa Tharashk.
....................

Hace unos 4.000 años empezaron a aparecer las marcas de dragón sobre gente dispersa por todo Khorvaire. Estas marcas son tatuajes intrincados de diferente tamaño y forma y de color azulado verdoso. Proporcionan a su portador la posibilidad de realizar determinados conjuros una o más veces al día.
Estas marcas se dan dentro de grandes familias que con los años se han ido organizando en grandes casas comerciales conocidas como Las Casas del Dragón y que dominan la mayor parte de gremios de Eberron. Cada marca únicamente se da dentro de una raza (a excepción de la marca del Hallazgo que se da en humanos y semiorcos).
Las casas del dragón iniciaron hace varios siglos una guerra (conocida como La Guerra de la Marca) para eliminar a todos los portadores de las marcas aberrantes (marcas especialmente poderosas que volvían locos a sus portadores) y para eliminar a los portadores de la marca de la muerte. Al final de la guerra las casas quedaron constituidas tal y como están actualmente (a excepción de las casas Phiarlan y Thuranni que se separaron hace más o menos un siglo por motivos desconocidos).