jueves, 31 de marzo de 2011
Barnalúdica 2011 - una reflexión a posteriori
Desde el punto de vista organizativo creo que las jornadas fueron todo un éxito. Obviamente hubo fallos puntuales pero creo que muchos de ellos no llegaron a notarse demasiado y, en general, se solucionaron con rapidez y eficacia. Además en todo momento hubo personal dispuesto a ayudar en lo que hiciera falta desde recibir a todos los asistentes y explicarles lo que hiciera falta.
El público respondió muy bien (y excepto el viernes por la tarde que fue un poco más flojo de lo previsto) las jornadas estuvieron a rebosar de gente durante el fin de semana, llegando incluso el sábado a saturar el espacio y dejarnos durante un par de horas sin mesas suficientes para todo el mundo. Por suerte la gente se lo tomó de maravilla y no tuvo problemas en improvisar lugares para jugar: desde la tarima del escenario hasta uno de los descansillos/pasillos donde acabó juntándose una veintena de persona a jugar una partida de Hombres Lobo de Castronegro improvisada.

Los “novatos” podían disfutar de actividades de iniciación a cualquier modalidad de juego: partidas de rol, demostraciones de juegos de mesa, de cartas, de minis, exhibiciones de softcombat y de tiro con arco… Aquellas personas con algo más de experiencia podrían participar en los torneos y competiciones que se organizaron durante las jornadas y probar las últimas novedades del mercado. Y los asistentes con ganas de profundizar en alguna de sus aficiones pudieron asistir a las diferentes charlas y presentaciones que se hicieron a lo largo de todas las jornadas (además de jugar a lo que les apeteciera, of course!).

Y ahora me vais a permitir que me centre en las charlas y presentaciones porque creo que fueron uno de los puntos fuertes de las jornadas. Tuvimos la suerte de poder contar con varias presentaciones de novedades de diversos tipos (Verbàlia en el apartado de juegos de mesa, Carnevale en el de miniaturas y Aquelarre, Roll&Play y Cacería de bichos en el de rol) y además, disfrutar de la charla de Zonk PJ sobre Juegos de rol y Literatura Fantástica que resultó realmente reveladora y de una mesa redonda de bloggers (y no bloggers) roleros. Pero no sólo tuvimos unos ponentes increíbles sino que entre el público había auténticos expertos que contribuyeron a que tanto las presentaciones como las charlas informales fueran tremendamente interesantes.
Por desgracia mis obligaciones me impidieron asistir cómodamente a todas las presentaciones pero aprovechando que estaba encargada de hacer fotos del evento pude “colarme” un ratito en todas ellas. Así que al menos pude escuchar unos minutos de cada una de ellas.

Se habló mucho sobre rol y aunque las historietas y batallitas abundaron (como en cualquier reunión de roleros) también hubo mucha reflexión sobre los juegos en sí, la estructura de las partidas, técnicas narrativas, situación del mercado y mil y un temas más.
Hace unos días Athal Bert publicó un artículo al respecto (“Hacia unas jornadas formativas y de debate”) en el que hacía hincapié en este tema y en el programa del miércoles 30 de abril de Radio Telperion Zonk PJ también dio su opinión al respecto (y el resto del equipo también!). Y la verdad es que ambos resumieron muy bien la idea que nos quedó a todos.

Resumiendo en pocas líneas lo que nos explicó (y lo que yo recuerdo) al respecto, en Finlandia se ha impuesto una tendencia que considera los juegos de rol como una faceta más del arte y que ha generado todo un cuerpo teórico al respecto. Pero no se ha quedado ahí, sino que ha difundido este cuerpo teórico tal y como hubiera hecho con cualquier movimiento artístico enviando manifiestos, información y noticias a los medios de comunicación y, consiguiendo, de esta forma, no sólo normalizar la afición por los juegos de rol, sino convertirlos en un icono cultural más.
Conseguir algo así en España puede ser muy poco probable pero lo que es seguro es que si no se intenta seguro que no se va a lograr jamás. Obviamente organizar charlas y coloquios sin más ni más tampoco va a hacer demasiado por la afición pero ir desarrollando diversos tipos de actividades relacionadas con la divulgación y “normalización” de nuestra afición entre los no aficionados, a la vez que se desarrolla un corpus teórico entre los aficionados puede contribuir a ello enormemente.
Etiquetas:
Club Kritik
miércoles, 30 de marzo de 2011
Barnalúdica 2011 - Agradecimientos, fotos y programas de radio
......................
Este año nos gustaría empezar agradeciendo su esfuerzo a aquellas personas a quienes habitualmente dejamos para el final, los voluntarios. Muchas gracias a todos los voluntarios que sudaron la camiseta roja durante estos tres días, que empezaron a currar antes que nadie y que acabaron cuando todos se habían ido ya a casa y que estuvieron los tres días explicando juegos, organizando actividades, recibiendo a todos los visitantes y subiendo y bajando escaleras. Muchas gracias, chic@s!! Sin vosotros y vosotras Barnalúdica no sería posible.
Y no creáis que nos olvidamos de todas las asociaciones, editoriales, tiendas y autores que colaboraron con nosotros. Sus actividades, sus presentaciones, sus regalos... son los que hacen que Barnalúdica se haya convertido en un referente en cuanto a jornadas y sin todos ellos (sin todos vosotros) no podríamos hacerlo.
Y si nos lo permitís, hay algunas personas y organizaciones a quienes nos gustaría dedicar unas gracias muy especiales, esperamos no dejarnos a nadie porque la lista, como veréis, no es precisamente corta, pero realmente debemos agradecer mucho a todos ellos. Así que, (en orden alfabético) MUCHAS GRACIAS A:
- AJJRET, por venirse desde Tarragona para hacer demos de Warmachine, partidas de rol y compartir el finde con nosotros
- Alpha Ares, por demostrarnos que incluso las mayores guerras se pueden representar con las minis más pequeñas
- Ángel y Marc (Zhenogahia), por sus partidas, sus charlas de 5 minutos para un cigarro (que se alargan media hora) y su compañía (y por tercer año sigue pendiente esa partida!!)
- Área 51 distribuciones, por las demos y las gestiones para conseguirnos material.
- Asmodee, por los juegos que nos enviaron
- Athal Bert de Laboratorio friki, por la compañía y las reflexiones roleras hasta altas horas
- Avatars of war, por traernos la emoción de la arena del circo hasta nuestras jornadas
- Battletech (Agustín, Miguel Ángel y todos sus chicos), por estar al pie del cañón los tres días (incluso poniendo en peligro sus matrimonios!! Espero que la cosa no fuera tan grave al volver a casa!)
- Biblioteca Tecla Sala, por divulgar los juegos de mesa desde su local (y desde el nuestro!)
- Carlos Plaza (Shadowhunters), por las partidas y las charlas roleras
- Castell Negre, por montar partidas y no perderse ni un día de las jornadas
- Cklo Labella, por la fantástica ilustración que decora nuestro cartel
- Creacions enigmàtiques – másters mercenarios, por las mil y una partidas de rol con las que nos deleitaron
- COM Ràdio, por entrevistarnos en directo el pasado viernes por la tarde y publicitar las jornadas entre un público poco habituado a nuestros juegos preferidos
- Corvus Belli, por los premios para el evento de Infinity y para el sorteo
- Daruma juegos, por traernos los juegos más baratos del mercado (crisis? Quien dijo crisis?)
- David Esbrí y David Llop de Vesper-on miniatures, por presentarnos el universo de Carnevale en primicia mundial y hacernos babear con sus preciosas miniaturas
- Devir, por ser más que generosos y permitirnos organizar un sorteo de material lleno de auténticas joyas.
- Doll house, por enseñarnos Malifaux y su universo
- Elsa Blasco, regidora de juventud del ayuntamiento de Barcelona, por acercarse a conocernos en persona y disfrutar de las jornadas
- Era del caos, por animar el patio con sus armas y el interior del local con sus roles en vivos
- Europe 1800, por acercarnos al mundo del steampunk con sus partidas
- Frances Montserrat (OCYO), por sus partidas de rol
- Frikea, por los premios de Arcane Legions
- Generación X Juegos, que se desplazaron desde Madrid para enseñarnos a jugar a Target Earth y Total Rumble
- Guardia de la noche, por acercarnos a Poniente con su entusiasmo y sus cartas
- Homoludicus, por sus juegos y sus torneos
- Jordi Falgueras del Club de Arc Montjüic, por la exhibición y charla, la cual no sólo despertó el interés de los asistentes en el deporte del tiro con arco sino que contribuyó a mejorar la técnica para el softcombat.
- Juguem Penedés, por traernos la emoción de la mafia con el Cash n'guns live!
- Kaburi, por cedernos su ludoteca y por todas las demos que hicieron el sábado
- L5A, por acercarnos al Rokugan de los samurais y los shugenjas
- Màquina del temps, por su apoyo a los jornadas
- Marius Serra y Oriol Comas, por venir a presentarnos su Verbàlia a pesar de tener que cruzar toda Cataluña ese mismo día para ir a otra presentación
- Menú comunicació y Bic, por los bolis y los lápices que nos regalaron
- Mercurio, por cedernos juegos para nuestra ludoteca
- Morapiaf, por colaborar proporcionándonos material para organizar torneos
- Nestorgames, por venirse desde Zaragoza a presentar su última novedad Top Speed (no os la perdáis!)
- Paladines de Midgar, por currarse un torneo de Softcombat y luchar incansables todos los días
- Pokemon cartas, por su paciencia enseñándonos a jugar a Pokémon
- Regne hostil, por encontrar a los más frikis entre los frikis con su Trivial Freaksuit
- Ricard Ibáñez, por presentarnos (antes que a nadie) ese maravilloso códice medieval que es el nuevo Aquelarre
- Santi Caño y todo el equipo del Espai Jove La Fontana (Jaume, Carles...) y del CJB por cedernos el Espai Jove para montar las jornadas y aguantarnos durante todos estos meses previos de preparación
- Scribble de Encuentros aleatorios, por ser (probablemente) nuestro visitante de tierras más lejanas (Santander) e integrarse como uno más en todas las charlas
- Spherewars (Jordi, Sergio y al resto de habitantes de Saphir), por animar nuestra sala de juego con su exposición de minis, su torneo y las mil y una demos que hicieron
- Tiberio de Trasgotauro, por presentarnos Roll&Play y acompañarnos durante todas las jornadas
- Tiro al friki/nexo de caminos, por grabar en directo su programa de ràdio durante las jornadas y permitirnos discutir y desvariar sobre rol, juegos de mesa y de todo un poco
- Zonk PJ de Demonio sonriente, por venir desde Castellón y currarse dos grandes charlas que van a dar mucho que hablar en los próximos meses
Programas de radio
Este año han tenido la amabilidad de entrevistarnos (y de grabar un programa completo en las jornadas!!!) las siguiente emisoras de radio:
- Barnalúdica 2011 a COM Ràdio
- Barnalúdica 2011 en Tiro al friki
Fotos
Además si queréis consultar las más de 350 fotos que hicimos durante las jornadas podéis hacerlo en los siguientes álbums:
- Facebook, galería I
- Facebook, galería II
- Era del caos
Etiquetas:
Club Kritik
viernes, 25 de marzo de 2011
Barnalúdica 2011- Este fin de semana!!

HORARIOS
Viernes 25 de marzo: de 18.00 a 00.00 h
Sábado 26 de marzo: de 11.00 a 00.00 h
Domingo 27 de marzo: de 11.00 a 20.30 h
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes (18.00-24.00 h)
Torneo de Softcombat
Exhibiciones y prácticas de softcombat
Mañana (11-16.00h)
Flames of war: Partidas de iniciación a wargames históricos II Guerra Mundial
Torneo de Softcombat
Domingo (11.00-20.30 h)
Todo el día:
Daruma: Demostraciones juegos de mesa
Ludoteca: Demostraciones juegos de mesa
Mañana (11.00-16.00 h)
Partidas de iniciación a wargames históricos
Battletech: partidas de iniciación
Partidas de iniciación a wargames históricos
Partidas de iniciación a wargames históricos
Micro Rol en vivo: 8 copas
Sábado (11.00-24.00 h)
Presentaciones:
12.00 – 13.00 h: Presentación del juego de mesa Verbàlia (Oriol Comas i Marius Serra)
13.00 – 14.00 h: Charla: Literatura de Fantasía y JdR: Mismo Lenguaje, Distinta Narrativa (Zonk PJ)
17.00 – 18.00 h: Presentación de Carnevale (juego de miniaturas)
18.00 – 19.00 h: Presentación juego de rol Aquelarre (Ricard Ibáñez)
19.00 – 20.00 h: Presentación juego de rol Roll&Play (Trasgotauro)
20.00 – 21.00 h: Presentación juego de rol Cacería de Bichos (Demonio Sonriente)
Sábado (11.00-24.00 h)
Presentaciones:
12.00 – 13.00 h: Presentación del juego de mesa Verbàlia (Oriol Comas i Marius Serra)
13.00 – 14.00 h: Charla: Literatura de Fantasía y JdR: Mismo Lenguaje, Distinta Narrativa (Zonk PJ)
17.00 – 18.00 h: Presentación de Carnevale (juego de miniaturas)
18.00 – 19.00 h: Presentación juego de rol Aquelarre (Ricard Ibáñez)
19.00 – 20.00 h: Presentación juego de rol Roll&Play (Trasgotauro)
20.00 – 21.00 h: Presentación juego de rol Cacería de Bichos (Demonio Sonriente)
21.00 - 22.00 h: Mesa redonda: Blogs roleros
Todo el día:
OCYO: Partidas de rol
Zhenoghaia: Partidas de rol
Shadowhunters: Partidas de rol
Todo el día:
OCYO: Partidas de rol
Zhenoghaia: Partidas de rol
Shadowhunters: Partidas de rol
Warhammer: Partidas de rol
Battletech: Torneo
Battletech: Torneo
Warmachine/Hordes: Demostraciones
Infinity: Demostraciones
Eden: Demostraciones
Pokemon: Demostraciones y taller de creación de mazos
Infinity: Demostraciones
Eden: Demostraciones
Pokemon: Demostraciones y taller de creación de mazos
La resistencia: Demostraciones
Horrorclix y Heroclix: demostraciones
Spherewars: Partidas de demostración
Spherewars: II torneo Saphirludica
Horrorclix y Heroclix: demostraciones
Spherewars: Partidas de demostración
Spherewars: II torneo Saphirludica
Ludoteca: Demostraciones juegos de mesa
Juegos vintage: Demostraciones
Wings of war: demostraciones y exposición
Arcane Legions: demostraciones y exposición
Wings of war: demostraciones y exposición
Arcane Legions: demostraciones y exposición
Mañana (11-16.00h)
Flames of war: Partidas de iniciación a wargames históricos II Guerra Mundial
Torneo de Softcombat
Fresco: partida moderada
Torneo Chinatown
Torneo Chinatown
Partida de rol medieval sistema Chaosium
Partida de rol La llamada de Chtulhu "El expreso blanco"
Partida de rol La llamada de Chtulhu "Fuga de Colditz"
Partida de rol La llamada de Chtulhu "El expreso blanco"
Partida de rol La llamada de Chtulhu "Fuga de Colditz"
Partida de rol Las sombras de Esteren
Partida de rol Juego de tronos "Manzanas podridas"
Partida de rol Dresden files "Llamada a larga distancia"
Partida de rol Zombie "El accidente"
Tarde (16-00.00 h)
Partida de rol Juego de tronos "Manzanas podridas"
Partida de rol Dresden files "Llamada a larga distancia"
Partida de rol Zombie "El accidente"
Tarde (16-00.00 h)
Cacería de bichos: Morir... tal vez gritar: partida de rol
Exhibición y prácticas de tiro con arco
Lasalle: Partidas de iniciación a wargames históricos napoleónicos
Demos de Leyenda de los 5 anillos (cartas)
Torneo Justa de Juego de tronos (cartas)
Torneo Justa de Juego de tronos (cartas)
Domingo (11.00-20.30 h)
Todo el día:
Daruma: Demostraciones juegos de mesa
Ludoteca: Demostraciones juegos de mesa
Spherewars: Partidas de demostración
Infinity: Demostraciones
Eden: Demostraciones
Pokemon: Demostraciones y taller de creación de mazos
Zhenoghaia: Partidas de rol
Toons: partidas de rol
Shadowhunters: Partidas de rol
Infinity: Demostraciones
Eden: Demostraciones
Pokemon: Demostraciones y taller de creación de mazos
Zhenoghaia: Partidas de rol
Toons: partidas de rol
Shadowhunters: Partidas de rol
Mañana (11.00-16.00 h)
Partidas de iniciación a wargames históricos
Battletech: Batalla
Total Rumble y Target Earth: demostraciones
Partida de rol Zombie "Los peores son siempre los vivos"
Partida de rol Hombre lobo "El túmulo croatano"
Tarde (16,00-20.30 h)
1936: Guerra civil: demostraciones
Partida de rol Zombie "Los peores son siempre los vivos"
Partida de rol Hombre lobo "El túmulo croatano"
Tarde (16,00-20.30 h)
1936: Guerra civil: demostraciones
Aquelarre: Partida de rol
Partida de rol Vampiro la mascarada (Sabbath) "La mansión"
Partida de rol Vampiro la mascarada (Sabbath) "La mansión"
20.00 h: Sorteo de premios y Cierre de las jornadas
Etiquetas:
Club Kritik,
Juegos,
Miniaturas,
Rol
sábado, 5 de marzo de 2011
Premios Poliedro 2010
Es digno de mencionar que durante el año 2010 la cantidad de novedades relacionadas con los juegos de rol publicados en español ha sido mucho mayor que la del anterior año 2009.
A continuación os mostramos los resultados finales:
Mejor edición: Canción de Hielo y Fuego.
Mejor juego de rol publicado en castellano: Aventuras en la Marca del Este.
Mejor fanzine de rol: Fanzine rolero.
Mejor producto gratuito: Lady Blackbird.
Mejor medio de difusión de los juegos de rol: Radio Telperion.
Mejor aventura: Lady Blackbird.
Mejor ambientación: Canción de Hielo y Fuego.
Mejor narrativa: Canción de Hielo y Fuego.
Mejor sistema de juego: Canción de Hielo y Fuego.
Producto del año: Aventuras en la Marca del Este.
Mejor suplemento: Cacería de bichos: Ecos del Espacioscuro.
Mejor portada: Aventuras en la Marca del Este.
Mejor arte interior: Aventuras en la Marca del Este.
Para esta edición de los Premios Poliedro, los miembros que forman parte de La Rolesfera decidimos añadir una mención especial elegida mediante votación popular a través de una encuesta, el ganador de la cual ha sido:
Taura, Lands of Alchemy
Por mi parte ésta ha sido la primera ocasión en la que he participado como jurado y, a pesar de no haber podido dedicarle todo el tiempo que me hubiera gustado (como por ejemplo para colgar esta entrada en el blog ayer que fue el día oficial de entrega de los premios...) me ha parecido una gran iniciativa. No sólo por el reconocimiento de la comunidad a los diferentes nominados y premiados sino por la oportunidad de conocer a otros bloggers y ayudar a crear una comunidad con unos lazos más fuertes.
Etiquetas:
Rol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)